Hoy quiero hablaros de algo que ha transformado mi vida este 2024 y que va a definir el nuevo rumbo de este proyecto: el rol en solitario. Ya sea que conozcas o no el mundo del rol, te aseguro que el rol en solitario te abrirá un universo de posibilidades infinitas.
He ajustado este artículo para que, tanto si eres un veterano del rol como si es la primera vez que oyes hablar de él, puedas llevarte una idea clara de qué se trata y por qué es tan fascinante.
Qué son los juegos de rol
En el rol durante una sesión de juego, varios jugadores participan asumiendo el rol de personajes ficticios con una serie de estadísticas. Uno de ellos hace el papel de director del juego o narrador y se encarga de narrar la historia de esa sesión. Mediante un sistema de reglas que es interpretado por el director de juego como juez, los jugadores saben que es lo que pueden o no hacer. Las estadísticas de los personajes tienen una probabilidad de acertar y se recurre a una tirada de dados (de lo mas variado y variopinto) para ver si superan un obstáculo. Entonces a parte de las supuestas habilidades de los personajes interviene el azar, para bien o para mal como una parte mas que se encarga de moldear la historia.
Juegos de rol tradicionales o de ahora en adelante, rol en grupo
Desde sus inicios en la década de los 70, el rol siempre ha tenido un fuerte componente social y de camaraderia. Es importante jugar acompañado y es mucho mas importante jugar bien acompañado.
En la mayoría de sistemas de reglas para jugar a rol (aunque hay honrosas excepciones) siempre se necesita la figura del narrador. Y siempre bajo cualquier circunstancia se necesita al menos un jugador. El rol es un juego de equipo aunque el narrador sea completamente diferente a los jugadores. Y aunque puedan haber varios narradores o incluso un asistente del narrador que se encargue de aprovisionar a los jugadores de comida o a la partida de música por ejemplo.
En un futuro me encantaría poder escribir mas en profundidad de los orígenes y los antecesores de los juegos de rol, así que me dejo este tema en la caja de pendientes.
Evolución del juego de rol al librojuego y el juego de mesa
Al mismo tiempo que se popularizaban los juegos de rol, hubo un nuevo genero literario en auge, el de los librojuegos.
Todo el mundo en nuestra infancia hemos "leido", aunque el verbo adecuado aquí es "jugado", un libro de "elige tu propia aventura".
Los recursos de estos libros con el tiempo pasaron de un sencillo si eliges A ve a la pagina B, a incluir sistemas de rol con estadisticas, tiradas e incluso eventos que simulaban una partida de un videojuego.
Tambien muchos juegos de mesa con sistemas de rol evolucionaron para poderse jugar por un jugador solo. Este es el caso del juego de mesa/rol Barbarian Prince, que a pesar de tener mas de 40 años, es jugable en la actualidad y dispone de una comunidad de jugadores activa que va publicando actualizaciones de las reglas cada pocos años.
De hecho jugamos en mi canal de youtube de gameplays a este juego y os paso por aquí una lista de reproducción del mismo: https://www.youtube.com/watch?v=GYR0-uogM7I&list=PLCyBLeymS_XPZ4PiptkVARIznLLIoZDi_
Más tarde sistemas de juego de rol adaptaron sus reglas para que algunas de sus campañas se pudieran jugar en solitario con bastante manga ancha como el juego Tunnels & Trolls Solo Adventures.
Rol en solitario
Pero en este post no nos queremos centrar en los librojuegos o en los juegos de mesa, aunque si mencionarlos por su relevancia en este asunto.
Después de varias vueltas llegamos al punto principal de este post, el rol en solitario.
Con la definición que hemos dado antes de un juego de rol, salta a la vista, que si hay dos papeles principales mínimos en una partida como son director y jugador, necesariamente un jugador tiene o que adaptar ambos o que simular alguno de ellos mediante un sistema de reglas.
Los juegos de rol pueden estar diseñados para jugarse específicamente en solitario o en solitario y en grupo o solamente en grupo. Cuando se da el último caso se puede jugar en solitario usando reglas de los propios diseñadores o de la comunidad.
Como se juega a rol SOLO
Unos de los primeros y mejores videos que existen en Youtube para definir que es un juego de rol en solitario tanto teóricamente como prácticamente son esta serie de videos del canal Rol añejo: https://www.youtube.com/watch?v=inheoa-kpEg&list=PLXt7rFdzM7TZ_bPw1d-8TyZC4sqoxjICr
Su forma de explicarlo es tan sencilla y tan amena que la voy a usar para explicarlo.
Para jugar a un juego de rol en solitario se necesitan como mínimo 4 elementos básicos:
Sistema
Un sistema para jugar a rol que puede estar diseñado para jugarse en solitario o no. Por ejemplo podemos usar Dungeons & Dragons que no esta diseñado para jugarse en solitario o por ejemplo jugar a Ironsworn que al estar diseñado para jugarse en solitario sus reglas y su dificultad están orientadas a este modo de juego.
Es obvio que para jugar a un juego de rol necesitas un juego de rol. Es un elemento imprescindible.
Originadores
Necesitamos un conjunto de elementos generativos. Formas de poblar el mundo de lore, paisaje, climas, personajes, bestiario... etc.
Lo normal en los juegos en solitario es que tengas muchísimos de ellos, por ejemplo una tabla de los posibles encuentros si viajas en un bosque. Una tabla con los posibles biomas del mundo...etc. Estos elementos normalmente se presentan en forma de tablas donde se tira un dado de X caras y según la tirada se obtiene uno u otro resultado.
En cambio en los juegos de rol tradicionales puede que tengas libros de lore o bestiarios pero es responsabilidad del master incluirlos en las partidas.
En los escenarios de campaña si se puede llegar a tener estos elementos disponibles en tablas o mediante ciertas condiciones o flujos.
Una alternativa a los originadores basados en tablas son métodos como los Story Cubes o las cartas del Tarot o de Poker. Los primeros son dados cuyas caras representan imágenes y que se deben de interpretar para responder a las preguntas o necesidades. De igual manera se pueden interpretar tiradas del Tarot o de Poker, pero esto basicamente es sustituir una tirada de dados en una tabla por elegir una carta y consultarlo tambien en una tabla. Aún así estos métodos exigen mas imaginación y resolución al jugador.
Local
Aparte de los originadores que son dinámicos necesitamos un conjunto de elementos estáticos de narrativa, tambien conocido como lore o ambientación.
Puede parecer muy evidente, pero no todos los juegos de rol tienen ambientación o si la tienen es muy ligera y de ejemplo.
Para esta ambientación no solo nos podemos ceñir a la del libro si no que podemos elegir la de otro juego de rol cuyo sistema no nos gusta, como por ejemplo el gracioso FATIMA, que es jugar con el sistema FATE, la ambientación del juego de rol de Anima Beyond Fantasy considerada demasiado compleja.
Incluso podemos usar comics, películas, libros o videojuegos siempre que el sistema es idóneo.
Obviamente casi todos los sistemas de rol están pensados para una ambientación básica aunque sea generalista. No podemos jugar con un sistema de misterio una partida de acción y combate. No podemos usar un sistema de un juego de terror para un concurso de tartas donde no hay nada de horror y casi tensión (o igual si).
El tono de un videojuego y su atmosfera la mayoría de veces nos obliga a elegir un sistema concreto o viceversa.
Mención honorifica aquí a los sistemas universales que están diseñados para servir para muchos tipos de ambientaciones distintas cambiando o añadiendo reglas.
Muchos estaréis pensando, y con razón, que si el elemento anterior es una serie de originadores aleatorios, que ya tienen un tono y una ambientación, se puede jugar sin ambientación o incluso improvisándola sobre la marcha.
Es lo bueno que tiene el rol en solitario, aunque sabes cuales son las tablas, nunca sabes que va a salir.
Oraculos
Por ultimo tenemos los oráculos que se usan para responder preguntas de si o no. Osea preguntas cerradas de naturaleza binaria.
A simple vista parece muy sencillo. Se puede usar una moneda con cara y cruz o incluso un dado mediante par o impar.
Pero existen oráculos simples y oráculos complicados. A parte de responder si o no, se puede responder una variedad de respuestas como por ejemplo extremadamente no, que es una cagada monumental de libro de historia o si pero, que es un si pero pagando un precio.
Este sistema de oráculos obviamente puede ser sustituido por la voluntad del jugador, pero entonces se pierde la aleatoriedad y la sorpresa.
En las siguientes partes...
Ya hemos puesto las cartas sobre la mesa. Hemos visto que es un juego de rol y que es un juego de rol en solitario. De donde vienen y que se necesita para poder jugar a uno de ellos.
En la siguiente parte vamos a ver los diferentes tipos de sistemas de rol en solitario que existen y ejemplos de juegos de rol en solitario.
En una tercera parte vamos a ver motivos por los que jugar a rol en solitario, sus pros y sus contras (que tambien las tiene, como todo en la vida).
Por ultimo dedicaremos un cuarto artículo a recomendaciones generales para quien quiera empezar a jugar en solitario.